Saltar al contenido principal

Pacientes destinatarios

TRAK-PHYSIO es una herramienta versátil diseñada para tratar y prevenir complicaciones en una amplia gama de problemas de salud. En el ámbito de las patologías musculoesqueléticas, es especialmente útil para abordar afecciones como el síndrome temporomandibular, cefalea tensional, parálisis de Bell, hemiparesia y disfagia. En la columna cervical, se emplea para condiciones como artrosis, latigazo cervical, rectificación, cervicalgias, esguinces y hernias cervicales. Asimismo, es eficaz en el tratamiento de la escoliosis, protusiones y hernias discales, ciatalgia y lumbalgia asociada a debilidad muscular en la columna torácica y lumbar, además de enfermedades como artrosis y artritis reumatoide.

En el hombro, TRAK-PHYSIO contribuye a la recuperación de capsulitis adhesiva o “hombro congelado”, roturas musculares, tendinopatías del manguito rotador, impingement, luxaciones, patologías de Bankart, retracción de la cápsula articular e inestabilidad glenohumeral. En el caso del codo, aborda fracturas, epicondilitis, epitrocleitis, luxaciones, artrosis y síndrome del túnel cubital. Para la muñeca, es una herramienta eficaz para tratar el síndrome del túnel carpiano, tendinitis de Quervain y fracturas.

En la cadera, resulta beneficioso para la prevención y tratamiento postoperatorio de artrosis y prótesis, síndrome de fricción de la banda iliotibial, fracturas, pubalgia, bursitis trocantérea y displasia de cadera. Para la rodilla, ayuda en la recuperación tras roturas de los ligamentos cruzados anterior y posterior, condromalacia y condropatía rotuliana, tendinopatías rotulianas y de la pata de ganso, síndrome del dolor femoropatelar, osteocondritis y artrosis. En el tobillo, es útil para tratar esguinces, fascitis plantar, tendinopatías aquileas, artrosis y fracturas de tibia, peroné o metatarso. También ofrece beneficios significativos en la rehabilitación del suelo pélvico para condiciones como diástasis abdominal, pubalgia y debilidad del suelo pélvico.

Además de su eficacia en patologías musculoesqueléticas, TRAK-PHYSIO es adecuado para tratar otras condiciones médicas donde el ejercicio es clave, como artritis, osteoporosis, enfermedad de Parkinson, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, hipertensión y obesidad. También desempeña un papel importante en la rehabilitación de enfermedades crónicas como dolor lumbar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sarcopenia, demencia, síndrome de fragilidad, trastornos del equilibrio, osteoartritis, insuficiencia venosa crónica y fibromialgia.

El impacto de TRAK-PHYSIO se extiende a patologías complejas como esclerosis múltiple, cáncer en rehabilitación post-tratamiento, apnea del sueño, COVID persistente y fibrosis quística pulmonar. Además, complementa otras intervenciones terapéuticas, como la recuperación postquirúrgica, promoviendo mejores resultados clínicos. Contribuye a minimizar o retrasar los efectos discapacitantes de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, cáncer y diabetes, fomentando la autogestión del paciente y proporcionando apoyo técnico para controlar el dolor y otras complicaciones.